Este blog está hecho para publicar algoritmos, investigaciones, y proyectos que desarrollé en la universidad, o que actualmente hago...
Pero es un poco difícil manejar el lenguaje matemático en la web...
Navegando por internet, encontré que en servalx plantean 2 soluciones (desde aquí):

Opción 1: Un editor on-line de LaTeX, aquí en rogercortesi.
La fórmula te la da en formato de imagen (pero no conviene al usar muchas fórmulas = muchas imágenes)
Opción 2: Acoplar LaTeX en el editor de Blogger (La explicación completa en inglés, está aquí)
Para esto, según voy entendiendo va así:
2.1. Necesitas tener Firefox instalado.
2.2. Necesitas tener instalado el greasemonkey (un script para editar HTML de la página cargada desde firefox)
2.3. Debes ejecutar éste script (se carga automáticamente)
2.4. Debes modificar el CSS de tu blog para que las ecuaciones no tengan bordes/marco.
Añade éste código:
img.latex_eq {
padding: 0;
margin: 0;
border: 0;
}
Justo antes de la línea ]]>
Eso es todo... Necesitas conocer LaTeX y escribir tu fórmula con $$ al inicio y también con $$ al final, y escribir sobre fondo blanco (por estética para la fórmula).
Un ejemplo: escribe ésta fórmula:Navegando por internet, encontré que en servalx plantean 2 soluciones (desde aquí):
Opción 1: Un editor on-line de LaTeX, aquí en rogercortesi.
La fórmula te la da en formato de imagen (pero no conviene al usar muchas fórmulas = muchas imágenes)
Opción 2: Acoplar LaTeX en el editor de Blogger (La explicación completa en inglés, está aquí)
Para esto, según voy entendiendo va así:
2.1. Necesitas tener Firefox instalado.
2.2. Necesitas tener instalado el greasemonkey (un script para editar HTML de la página cargada desde firefox)
2.3. Debes ejecutar éste script (se carga automáticamente)
2.4. Debes modificar el CSS de tu blog para que las ecuaciones no tengan bordes/marco.
Añade éste código:
img.latex_eq {
padding: 0;
margin: 0;
border: 0;
}
Justo antes de la línea ]]>
Eso es todo... Necesitas conocer LaTeX y escribir tu fórmula con $$ al inicio y también con $$ al final, y escribir sobre fondo blanco (por estética para la fórmula).
$$\pi = \int_{0}^{1} \frac{4}{1+x^{2}}$$
Y luego dale clic al botón
Y obtendrás:
Un breve y muy buen manual de LaTeX aquí.